Conta-se que o bairro foi formado por imigrantes que trabalhavam no porto e traziam sobras de tintas usadas para pintar os barcos. Essa tinta era aproveitada para pintar alguma parte da casa e por esse motivo o local é tão colorido.
Curiosidade: Nessa rua não existem portas...
...antigamente passava um rio no local, portanto as portas são voltadas para o outro lado.
Dizem que o lugar adquiriu significado cultural devido ao fato de ter inspirado a música do tango Caminito (1926), composta por Juan de Dios Filiberto. Veja a letra abaixo e se quizer escute a música clicando no link: http://www.youtube.com/watch?v=ee79ZmClwzA&feature=player_embedded
que juntos un día nos viste pasar
he venido por última vez
he venido a contarte mi mal.
Caminito que entonces estabas
bordeado de trébol y juncos en flor
una sombra ya pronto serás
una sombra lo mismo que yo.
Desde que se fue
triste vivo yo
caminito amigo
yo también me voy.
Desde que se fue
nunca más volvió
seguiré sus pasos
caminito, adiós.
caminito que todas las tardes
feliz recoria cantando mi amor
no le digas si vuelbe a pasar
que mi llanto tu suelo rego
Caminito abierto de cardos
la mano del tiempo tu huella borró
y a tu lado quisiera caer
y que el tiempo nos mate a los dos.
Desde que se fue
triste vivo yo
caminito amigo
yo también me voy.
Desde que se fue
nunca más volvió
seguiré sus pasos
caminito, adiós.
Ah, não vale falar do Gardel, sem falar do museu que leva seu nome e fica a dois quarteirões da estação Gardel. Ele é pequeno, mas você entende o espírito passional do tango. Um programa que completa o Caminito!!!
ResponderExcluir